martes, 6 de septiembre de 2016

Alejandro Barletta - Compositor e intérprete de bandoneón


Retrato efectuado por Juan Carlos Castagnino
 
Alejandro Barletta ha sido galardonado y reconocido como

Ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Ciudadano Ilustre del partido de Alte. Brown (Argentina)
Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Tandil (Argentina)
Profesor Honorario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora
Orden Sanmartiniana de la Asociación Sanmartiniana de Alte. Brown – 1998 -
Diploma al mérito de KONEX Buenos Aires
Premio a la excelencia del Rotary Club
Premio Gardel de oro por sus tangos de Cámara-
Distinciones varias en diversas ciudades del mundo
En la Facultad de Derecho de Lomas de Zamora fue creada en 1997 la Peña de Tango “Alejandro Barletta”
 
Con Pablo Casals y Miguel Angel Asturias (arriba), en la BBC de Londres (abajo izq.), Barletta a los 20 años (abajo der.)
 
 
Profesor creador de la cátedra de bandoneón en el conservatorio municipal Manuel de Falla de Buenos Aires, Conservatorio Nacional de Musica Lopez Buchardo de Buenos Aires donde trabaja actualmente.


Dictó cursos de bandoneón en Berlín, Montevideo, Madrid y las principales ciudades del mundo, logrando que numerosos alumnos se destacaran en la interpretación del instrumento

Dictó conferencias sobre el instrumento y artículos sobre el bandoneón en Universidades, diarios y revistas de los países más importantes del mundo.

Profesor en el Conservatorio de Musica de la Ciudad de Buenos Aires
Profesor del conservatorio "Julián Aguirre" de la Localidad de Banfield, Buenos Aires
Profesor en la Secretaría de Cultura De la Municipalidad de Alte. Brown – Adrogué -
 

 
Con Paul Hindemith
 

 

Es reconocido mundialmente
.    Por haber efectuado los primeros conciertos de bandoneón en la historia de la música barroca, romántica y contemporánea y original por primera vez en el instrumento.

.     Realizó los primeros conciertos de bandoneón con orquesta sinfónica y de cámara en la historia del instrumento y la música mundial.

.     Primera vez en Paris con la Orchestre de la Societé des Concerts du Conservatoire de Paris , hoy orquesta de Paris en el teatro Champs Elysees dirigido por André Cluytens.

.     Realizó  por primera vez un concierto de bandoneón en la historia de la iglesia Santo Tomás ( Thomas Kirche ) de Leipzig ( Iglesia de Bach ); Chiessa della Pietá, llamada de Antonio Vivaldi de Venecia; Saint Germain L`Auxerrois de París y otras catedrales e iglesias de distintos países del mundo de distintos cultos.

.     Actuó durante diez temporadas en el Teatro Colon de Buenos Aires interpretando sus propias obras de solista de bandoneon y Orquesta, por primera vez en la historia del teatro de Buenos Aires.-

.     En el año 1992, la Compañía Francesa de Teatro de Alain Maratrat y Alita Baldi lo contrataron para que introduzca el bandoneón por primera vez en la Zarzuela, actuando en el Festival de Viena , de Avignon, etc.-

.     En 1996/1997 compuso diez milongas para bandoneón y distintos  instrumentos y cinco tangos de cámara para bandoneón sólo.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario